
SUBIDOS EN LOS LIBROS
HASTA DONDE QUERAMOS
VIVIR UNA AVENTURA, QUE ES TAMBIÉN COMO UN JUEGO
DESCUBRE LOS SECRETOS DE CADA NARRACIÓN.


Morales del Vino tercero: CASILLA 49
Camarzana: CASILLA 45
Villaralbo: CASILLA 44
Morales del Vino cuarto: CASILLA 43
Tábara: CASILLA 39
Fuentesauco: CASILLA 38
Bermillo: CASILLA 34
Moraleja del Vino: CASILLA 33
Santibáñez de Vidriales: CASILLA 30
Magdalena Ulloa, Alcañices, Los Salados Benavente: CASILLA 26
Coreses : CASILLA 24
San Cristóbal de Entreviñas: CASILLA 23
Alejandro Casona: CASILLA 22
Puebla de Sanabria, Hospital De la Cruz Toro 4: CASILLA 21
Hospital De la Cruz Toro 3: CASILLA 17
Virgen del Canto Toro: CASILLA 14
Villalpando, Puente de Sanabria: CASILLA 12

TRES ENIGMAS PARA DESCABEZARTE
primero ¿Qué pesa más un kilo de hierro o un kilo de paja?
segundo ¿Si estás en una carrera y adelantas al segundo ¿En qué puesto quedas?
tercero Un agricultor tiene 4 montones de paja en el campo y tres montones de paja en el pajar. Si los junta ¿Cuántos montones de paja tendrá?

adivinanzas de animales
1.- Dígase como se diga / el nombre de este animal / por muy limpio que lo digas / manchado lo dejarás
2.- Todos me tienen por buena / y yo me tengo por tonta / pues para vestir a unos / me quitan a mí la ropa
3.- Dos parientes desgraciados / uno mucho y otro poco / los dos están jorobados / quién es uno y quién es otro
4.- Verde alfiler de los muros / trepadora de paredes / el sol es amigo suyo / y con el frio se duerme
5.- Con todas sus patas / camina descalzo / pues se arruinaría / si usara zapatos
6.- Con nombre de perro empieza / este curioso animal / que aunque nunca compra nada / con la bolsa siempre va
7.- Aunque él no es violento / de guerrero se disfraza / convirtiéndose en esfera / cuando el enemigo ataca / y recubriendo su piel / con una puntiaguda coraza
8.- No huyen porque sea fea / ni desprecian su color / el asunto es bien sencillo / huyen de su mal olor
9.- Corre por el bosque / con gran ligereza / aunque lleve un árbol / sobre su cabeza
10.- Si el que avisa no es traidor / este animal es leal / con su campanilla advierte / que puede pasarlo mal / todo aquel que se le acerque /

LA MÁQUINA DE HACER DEBERES
Un día llamó a nuestra puerta un tipo extraño: un hombrecillo ridículo, algo más alto que dos cerillas. Llevaba, cargada a la espalda, una bolsa más grande que él.
– Aquí traigo aparatos para vender –dijo.
– Enséñemelos –dijo papá.
– Esto es una máquina de hacer deberes. Apretando el botoncito rojo se resuelven los problemas; el botoncillo amarillo es para desarrollar los temas y el botoncito verde sirve para aprender geografía. La máquina lo hace todo ella sola, en un minuto.
– ¡Cómpramela, papá! –dije yo.
– Bueno. ¿Cuánto pide por ella?
– No quiero dinero –dijo el hombrecillo.
– ¡No trabajará sólo por amor al arte!
– No, pero no quiero dinero por la máquina. Quiero el cerebro de su hijo.
– ¿Está loco? –exclamó papá.
– Escúcheme, señor –dijo el hombrecillo, sonriendo-, si la máquina le hace los deberes, ¿para qué le sirve el cerebro?
– ¡Cómprame la máquina, papá! –imploré-. ¿Para qué quiero el cerebro?
Papá me miró un instante y después dijo:
– Bueno, llévese su cerebro y no se hable más.
El hombrecillo me quitó el cerebro y se lo guardó en una bolsita. ¿Qué ligero me sentía sin cerebro! Tan ligero que eché a volar por la habitación, y si papá no me hubiera agarrado a tiempo habría salido volando pora la ventana.
– Tendrá que meterlo en una jaula –dijo el hombrecillo.
– ¿Por qué? –preguntó papá.
– Porque ya no tiene cerebro. Por eso. Si lo deja suelto, volará hasta los bosques como un pajarillo y en pocos días moriría de hambre.
Papá me encerró en una jaula, como si fuera un canario. La jaula era pequeña, estrecha, no podía moverme. Las barras me apretaban, me apretaban tanto que…
Me desperté asustado. ¡Menos más que sólo había sido un sueño!
FALTA EL FINAL: ¿QUÉ HARÍA EL NIÑO DESPUÉS DE LEVANTARSE TRAS EL SUEÑO?
GIANNI RODARI, Cuentos largos como una sonrisa, Editorial: La Galera, Barcelona, 1988.

que alguien me lo explique: https://www.youtube.com/watch?v=r_E54MokNNM